Si estás preparando una entrevista laboral, seguramente te has preguntado: ¿qué preguntas me harán? Para ayudarte, hemos recopilado las preguntas frecuentes en entrevistas de trabajo, junto con consejos prácticos de nuestros consultores para que llegues seguro y con las respuestas listas.
Las preguntas más comunes en entrevistas de trabajo
1. Cuéntame sobre ti.
Una de las preguntas frecuentes en entrevistas de trabajo. Responde con un resumen breve de tu experiencia, destacando lo que más conecta con el puesto. Es importante que prepares la pregunta previamente y que te sientas seguro al contestar.
2. ¿Qué te motivó a postularte a esta oferta?
Muestra interés real por la empresa y relaciona tu motivación con el proyecto.
Ejemplo de respuesta: “Me interesa porque quiero seguir desarrollándome en el área administrativa. Me gusta el trato con la gente y también las tareas de organización, y creo que en esta empresa puedo crecer profesionalmente.”
3. ¿Cuáles son tus principales fortalezas?
Escoge 2 o 3 relevantes y acompáñalas de ejemplos concretos.
Ejemplo de respuesta: “Soy muy organizada, me manejo bien con programas de ofimática y me adapto rápido a nuevos sistemas. Además, me gusta ayudar a mis compañeros cuando necesitan apoyo.”
4. ¿Cuáles son tus áreas de mejora?
Evita el clásico “soy perfeccionista” (¡los reclutadores lo han escuchado mil veces !). Mejor habla de algo real que estés trabajando y cómo lo mejoras.
5. ¿Cómo trabajas en equipo y gestionas conflictos?
Una de las preguntas más comunes en entrevistas laborales. Da un ejemplo real que demuestre tu capacidad de colaboración.
6. ¿Qué esperas de tu próximo empleo?
Habla con honestidad sobre valores y condiciones que buscas (proyectos, desarrollo, flexibilidad).
Ejemplo de respuesta:
“Quiero un trabajo estable donde pueda aportar y aprender nuevas cosas. Me gustaría quedarme tiempo y crecer dentro de la empresa.”
7. ¿Dónde te ves en 3-5 años?
No hace falta tener una bola de cristal. Lo importante es mostrar ganas de crecer, mostrar ambición y vitalidad.
8. ¿Cuál ha sido tu mayor logro profesional?
Usa la fórmula reto–acción–resultado y explica tu contribución personal.
Ejemplo de respuesta:
“En mi último empleo me felicitaron porque siempre llegaba puntual y nunca faltaba. También aprendí una tarea nueva en poco tiempo y pude ayudar a mis compañeros.”
9. ¿Qué conoces de nuestra empresa?
Investiga antes de la entrevista. Es una pregunta frecuente en procesos de selección que demuestra tu interés real.
10. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?
No digas “no, ninguna”, que eso mata la entrevista. Haz al menos una pregunta sencilla.
Ejemplo de respuesta:
“Sí, me gustaría saber cómo es un día normal en el departamento. Y tranquilos, no voy a preguntar si hay máquina de café gratis… aunque siempre se agradece”
Consejos finales de nuestros consultores
Lo más importante no es dar la respuesta perfecta, sino ser sincero, mostrar ganas y dar ejemplos sencillos de lo que sabes hacer. Y recuerda: no hace falta llevar chuletas escondidas a la entrevista, pero esta guía puede ser tu salvavidas para responder con seguridad y una sonrisa.
Y si quieres más consejos en tu camino a tu próximo empleo, ¡echa un vistazo a nuestra sección de consejos en la web!
Accede a nuestras ofertas de empleo.
Síguenos en LinkedIn para más información.