Pasamos gran parte del día en nuestro puesto de trabajo, y lo ideal sería hacerlo en un ambiente positivo, motivador y colaborativo. Pero… ¿qué pasa cuando hay personas tóxicas en el trabajo? ¿Y cuando en tu equipo hay alguien que parece absorber toda tu energía?

A estos perfiles se les conoce como vampiros emocionales, un término popularizado por la psicología y que ha ganado notoriedad gracias a series como Lo que hacemos en las sombras (What We Do in the Shadows), donde vemos a un peculiar “vampiro energético” que agota a los demás con su simple presencia.

En la oficina, estas personas no necesitan colmillos para drenarte: su actitud negativa, su constante victimismo o su tendencia a generar conflictos pueden hacer que tu jornada se vuelva agotadora. Pero ¡tranquilo/a! No tienes que enfrentarte a ellos con ajo y estacas. Aquí te contamos cómo identificarlos y cómo lidiar con personas tóxicas en el trabajo sin perder tu energía.

¿Cómo reconocer a un vampiro emocional en el trabajo?

Los vampiros emocionales pueden adoptar muchas formas, pero en el entorno laboral suelen encajar en alguno de estos perfiles:

1.  El quejica crónico

  • Nunca está satisfecho con nada.
  • Siempre tiene una razón para estar molesto.
  • Si todo está bien, encuentra algo negativo de lo que hablar.

🧠 Efecto en ti: Te deja agotado/a, incluso si tu día iba bien. Puede contagiarte su negatividad, hasta el punto de que acabes quejándote tú también.

2. El drama king/queen

  • Convierte cada pequeño problema en una tragedia.
  • Busca protagonismo en reuniones.
  • Siempre es la víctima de una injusticia.

🧠 Efecto en ti: Hace que el trabajo parezca más caótico y estresante de lo que realmente es.

3. El pasivo-agresivo

  • Lanza indirectas constantes y comentarios ambiguos.
  • Usa frases como “No es por nada, pero…” o “Yo lo haría diferente…”.
  • Genera tensión y mal ambiente.

🧠 Efecto en ti: Te hace sentir inseguro/a y genera incomodidad.

4. El que todo lo sabe (y te lo recuerda)

  • Se cree experto en todo.
  • Corrige cada detalle, incluso sin necesidad.
  • Nunca valora el trabajo ajeno.

🧠 Efecto en ti: Te desmotiva y puede minar tu autoestima profesional.

¿Cómo lidiar con personas tóxicas en el trabajo sin que afecten a tu bienestar?

Si sientes que alguien en tu equipo actúa como un vampiro emocional, estas estrategias te ayudarán a mantener tu energía protegida:

  • Pon límites saludables → No tienes que absorber su negatividad. Usa frases como “Prefiero enfocarme en soluciones” o “Voy a concentrarme, me pongo los cascos un rato”.
  • No alimentes su drama → No entres en su juego. Mantén una actitud tranquila y evita escalar la situación.
  • Rodéate de energía positiva → Equilibra su efecto buscando personas que sumen. Compartir momentos con compañeros positivos marca la diferencia.
  • Aprende a desconectar → No te lleves el mal ambiente a casa. Busca actividades que te ayuden a liberar tensiones.
  • Si es tu jefe… juega con inteligencia emocional → Mantén la profesionalidad, documenta tu trabajo y recurre a RRHH si es necesario.

¡Recuerda!

El vampiro emocional en el trabajo existe, pero la forma en la que eliges enfrentarte a él es lo que realmente marca la diferencia. Cuida tu energía, pon límites y recuerda que tu bienestar emocional también es parte de tu desarrollo profesional.

¿Alguna vez has tenido que lidiar con un vampiro emocional? Cuéntanos tu experiencia o visita nuestro artículo sobre el poder de las emociones en el entorno laboral para aprender a gestionar mejor tu día a día.

¿Buscas empleo? Accede a todas nuestras ofertas de trabajo disponibles.

Ofertas de empleo

 

Síguenos en LinkedIn para más información.