Si eres extranjero o si has cursado una carrera fuera de nuestras fronteras y tienes intención de venir a trabajar a España, deberás homologar tu título universitario antes de poder ejercer tu profesión en nuestro país con plenitud de garantías. En Gi Group queremos explicaros los trámites que hay que seguir para conseguir la homologación de un título, necesaria para optar a un puesto de trabajo con total validez.
Cada año, llegan a España un importante número de extranjeros o de españoles que se desplazan a otros países para cursar sus estudios y que necesitan homologar su título universitario para poder trabajar en nuestro país. Recién aterrizados, es lógico que las dudas nos invadan y no sepamos cómo hay que proceder a la hora de iniciar los trámites necesarios que nos permitan optar a una profesión regulada.
En primer lugar, la homologación del título universitario (ya sea una Licenciatura, una Diplomatura, un Máster, un Grado o un Ciclo Formativo) puede solicitarse vía online a través de la página oficial del Ministerio de Educación y Ciencia o de manera presencial, rellenando un formulario que se debe presentar en un registro público de la Administración General del Estado o de una Comunidad Autónoma. Es importante saber que todos los documentos aportados tienen que estar en castellano, por lo que en el caso de estar en otro idioma, tendrán que ser necesariamente traducidos por un intérprete jurado autorizado en España.
¿Qué documentación es la que necesitas para tramitar la solicitud?
-
Copia compulsada del documento que acredite la identidad y nacionalidad de la persona que lo solicita expedido por las autoridades competentes del país de origen, o por las autoridades españolas competentes en materia de extranjería.
-
Copia compulsada del título cuya homologación se solicita o de la certificación acreditativa de su expedición.
-
Copia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados por el solicitante para la obtención del título en España. Aquí deberá aparecer tanto la duración del plan de estudios como las asignaturas cursadas y su carga horaria lectiva.
- Acreditación del pago de la tasa correspondiente.
-
Acreditación de la competencia lingüística necesaria para poder ejercer en España una profesión regulada.
Para poder conseguir las fotocopias compulsadas de todos los documentos deberemos dirigirnos al Registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; a las Delegaciones del Gobierno, a las Embajadas o Consulados de España o a los Notarios; ya que son las autoridades competentes para ello.
Una vez realizados todos los trámites, será la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades la encargada de comunicarte la resolución de tu expediente. Una vez con conseguida la homologación del título, ya puedes ejercer una profesión regulada en nuestro país con total tranquilidad. ¡No desesperes!, aunque el proceso es algo largo, en el fondo, no resulta tan complicado.